Preguntas Frecuentes Pilotos CUPA
► ¿Cómo me puedo contactar con CUPA?
  • Secretaría de CUPA: 091 272 828 (de 15 a 19 hs).
  • Email: clubcupa@gmail.com
► ¿Cómo puedo chequear los Reglamentos?

Podrás encontrar los Reglamentos de cada categoría actualizados en cada fecha haciendo click aquí.

► ¿Cómo puedo conseguir auspiciantes?

Solicitar documentos para publicidad y sponsors al número de Secretaría o al email del Club:


Carpeta Publicitaria para Pilotos CUPA: Será presentada ante posibles sponsors para demostrar qué es el CUPA y trazar una idea sobre las acciones que se pueden llevar a cabo entre el sponsor y el piloto. Es el único de los dos documentos que debe imprimirse obligatoriamente a color y será de propiedad exclusiva del piloto. (descárgala aquí)


Acuerdo de Sponsor para Pilotos CUPA: Documento que especificará el acuerdo entre el piloto y el sponsor, teniendo el piloto la posibilidad de completarlo y adaptarlo a los distintos sponsors interesados. Debe imprimirse en formato doble faz, tanto a color o blanco y negro. Tanto el piloto como el auspiciante deberán conservar una copia del Acuerdo cada uno.

► ¿Cómo solicito mi Licencia Deportiva y Concurrente?

Debe ingresar al enlace abajo resaltado en azul, donde lo dirigirá a la página de la Federación de automovilismo deportivo uruguayo. Si es la primera vez deberá rellenar el formulario de inscripción donde ingresará toda la información solicitada incluído un correo electrónico adonde le enviarán un mail para validar dicha información y registrarse en el sitio. Luego de esto, las siguientes veces ingresará ya con su usuario. Ahí encontrará la información para solicitar su licencia de piloto o concurrente, además de los costos.

► Listas Técnicas FIA
  • Cinturones de Seguridad: 24 - 57
  • Butacas: 12 - 40
  • 91
  • Cascos: 25 - 33 - 41 - 49
  • 69
  • Sistema de retención frontal: 29 - 36
  • Indumentaria ignífuga: 27 - 74
  • Redes de seguridad: 48
► ¿Dónde puedo solicitar la Ficha Médica de Alto Riesgo?

Por información de precios contactarse con el centro de preferencia.


Montevideo:


  • CME Centro de Medicina y Especialidades: - https://www.cme.com.uy/

Dirección: Acevedo Díaz 1024 - Teléfono: 099 385 379, 091 866 209 (WhatsApp)


  • SUAT: https://suat.com.uy/

Teléfono para coordinar: 2487 0957


  • Norma Clínica

Teléfono: 098 925 094Promoción 10% si son más de 5 pilotos.


Paysandú:


  • Laboratorio CEB: info@ceb.com.uy - http://ceb.com.uy/

Dirección: Leandro Gómez 1117 - Teléfono: 47224806, 47224806


Rio Negro:


  • Laboratorio CEB Young: young@ceb.com.uy - http://ceb.com.uy/

Dirección: Montevideo 3394 BIS - Teléfono: 45673250


  • Particular Fray Bentos: Se crea lista con agendados y se comparte fecha.

Contacto: 099 722 570


Colonia:


  • Laboratorio CEB Colonia del Sacramento: colonia@ceb.com.uy - http://ceb.com.uy/

Dirección: Domingo Baqué 562 - Teléfono: 45227151


Maldonado:


  • Sanatorio Mautone SEMM: http://www.semm-mautone.com.uy/

Dirección: Av. Roosevelt y Honduras - Teléfono: 093 755 353, 422 53 53

Se crea lista con agendados, los cuales deberán realizar depósito.

Red Pagos a cuenta Mi Dinero 2754664-5 - Depósito BROU a CA $ 001695637-00001.

► ¿Cómo lavar correctamente mi Buzo Antiflama?

Tela NOMEX:


Se recomienda lavarlo a mano o lavarlo en un ciclo delicado en la lavadora dentro de una bolsa de lavado de ropa con agua fría.


Asegúrese de que el cinturón y el cuello estén cerrados en el traje para evitar que el velcro dañe la tela. Se recomienda el uso de jabones o detergentes no abrasivos. No usar lavandina ni similares.


Al secar el traje, siempre deje que se seque en la sombra y por goteo, fuera de la luz directa del sol.


DuPont desaconseja el uso de jabones comunes que contengan ácidos o álcalis en el material Nomex.

Tela ALGODÓN resistente al fuego:

Puede lavar a máquina por separado en un ciclo delicado en agua fría con el traje del lado derecho hacia afuera (no al revés).

Antes de lavar, asegúrese de cerrar las cremalleras y sujetar todo el velcro con un “clip” de acero inoxidable para evitar dañar la tela.

Use un detergente suave para ropa con un mínimo de ácidos o álcalis, evite los detergentes a base de jabón o que contengan silicato de sodio o metasilicato y no use agua dura. Además, evite los blanqueadores con cloro o los quitamanchas a base de cloro.


Deje que el traje se seque en el interior, fuera de la luz directa del sol.